Stereografía | Tattara Zenghelis
(agosto 2020)

Martino Tattara, Elia Zenghelis; Francisco Díaz, Alejandra Celedón, Felipe de Ferrari (eds.)
Tapa blanda
12 x 17 cm | 144 pp.
Español / English
ISBN: 978-956-9571-78-7

Stereografía, la última serie de Ediciones ARQ, es una monografía a dos voces. Martino Tattara y Elia Zenghelis han colaborado profusamente a lo largo de su carrera y acá presentamos dos entrevistas (una a cada uno de ellos) hechas por Alejandra Celedón y Felipe de Ferrari, además de su proyecto conjunto para el parque central de Prato.

Elia Zenghelis estudió y enseñó en la AA de 1956 a 1987. Cofundador de OMA con Rem Koolhaas en 1975 y socio hasta 1987, cuando fundó Gigantes Zenghelis Architects en Atenas. Es profesor de taller avanzado en la Escuela de Arquitectura de Yale desde el 2013 hasta el presente. Ganador del premio Annie Spink a la excelencia en educación el año 2000.

Martino Tattara es el cofundador de la oficina de arquitectura DOGMA, con sede en Bruselas, y es profesor asistente en KU Leuven. Su trabajo teórico y de diseño se centra en la relación entre la arquitectura y el diseño urbano a gran escala. Ha publicado ampliamente y dado conferencias sobre temas relacionados con la ciudad.


Comprar
Leer en ARQ+


Ediciones ARQ
El Comendador 1936, Providencia, Santiago de Chile
Horario: Lun-Jue 09:30 a 17:00, Vie 09:30 a 15:00 hrs
+56 22 3545630 | editorial@edicionesarq.cl

Revista ARQ recibe el apoyo del Fondo de Publicaciones Periódicas de la Vicerrectoría de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile a través del Fondo de Publicaciones de Revistas Científicas | website & logo: ©1980-2023 Ediciones ARQ ︎ ︎



Ediciones ARQ
El Comendador 1936, Providencia, Santiago de Chile
Lun-Jue 09:30 a 17:00 hrs, Vie 09:30 a 15:00 hrs
+56 22 3545630 | editorial@edicionesarq.cl

Revista ARQ recibe el apoyo del Fondo de Publicaciones Periódicas de la Vicerrectoría de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile a través del Fondo de Publicaciones de Revistas Científicas | © 1980-2022 Ediciones ARQ | Todos los derechos reservados ︎