Nuestra labor editorial se canaliza en dos líneas de producción: la publicación de revista ARQ —de ritmo cuatrimestral— y la edición de un conjunto variado de libros que a la fecha conforma un catálogo de más de 100 títulos sobre arquitectura, ciudad y paisaje.

Novedades —


El mueble: la construcción del gesto
(enero 2023)


Juan Ignacio Baixas y Tomás de Iruarrizaga
Tapa blanda
17 x 24 cm | 148 pp.
Español e inglés
ISBN 978-956-6204-03-9


Podríamos decir que la forma de una obra de arquitectura o de un objeto de diseño es un conjunto de huellas que las herramientas dejaron sobre la materia. Si bien el proceso creativo es más que eso, y comienza antes en el ámbito de las ideas, no podemos negar que la fabricación tiene un lugar importante en la arquitectura y el diseño. En la formación del arquitecto y del diseñador (y quizás de algunas otras disciplinas), la reflexión sobre el proceso de fabricación parece ser una parte importante. Más aún si es empujada por la exigencia de generar un objeto terminado y útil con todos los requerimientos de practicidad y belleza que lo hacen parte del mundo real.


“El curso que aquí se presenta es un esfuerzo por introducir la dimensión de la fabricación en el proceso formativo. Sus resultados pueden medirse en la calidad de los objetos producidos.”


Ver más ︎︎︎

Ciudad y género | Miradas desde la arquitectura y el espacio urbano
(Diciembre 2022)


Elke Schlack (ed.), Valentina Salgado (ed.), Francisco Quintana (ed.); varias/os autores
Tapa blanda
16 x 23 cm | 140 pp.
Español
ISBN 978-956-6204-02-2

La forma en que se ha enseñado arquitectura en las pasadas décadas no siempre ha sido sensible a la perspectiva de género. Este libro se enmarca en una sociedad cada vez más consciente de las discusiones de género en la ciudad, recopilando algunas miradas que, desde distintas coordenadas, buscan expandir estas temáticas en la docencia de arquitectura y proyecto urbano. Es una compilación pensada desde Chile, que se propone abrir conexiones a debates internacionales para enriquecer nuestro ámbito local, presentando una visión panorámica de la producción de nuestras ciudades en consideración con los espacios de la mujer y comunidad LGBTQIA+.


“En estas aproximaciones se revelan tanto temas nacionales como su conexión con agendas globales, estableciéndose un correlato teórico con discursos provenientes del norte – ya sea desde su aplicación o cuestionamiento.”


Ver más ︎︎︎



ARQ 112 | Deconstrucción / Deconstruction
(Diciembre 2022)


Francisco Díaz (editor), varios autores
Tapa blanda
20.6 x 27 cm | 156 pp. 
Español / English

Los proyectos no siempre se pueden formular antes de su realización. Algunas veces se conceptualizan durante la marcha. En otras ocasiones, son demasiado radicales para ser anunciados. Pero la mayoría de las veces su formulación se hace en retrospectiva simplemente porque el tiempo otorga mayor claridad sobre lo que se ha hecho. Por eso es que recién ahora podemos darnos cuenta de las ideas que intentamos desplegar en los últimos ocho años. Dado que ARQ existe desde 1980 – y esperamos que continúe por muchas décadas más – podemos mirar lo acontecido desde aquel ya lejano 2015 como un viaje que se desvió del camino previo, adentrándose en territorios menos conocidos y, quizás por lo mismo, más interesantes de explorar. Ese desvío era muy necesario: la trayectoria era tan predecible que no era difícil anticipar que se encontraba en curso de colisión.



“Tal como nos recuerda Mark Wigley (…) deconstruir no significa destruir, sino desarmar para repensar las preguntas de otra forma.”


Ver más →


Ediciones ARQ
El Comendador 1936, Providencia, Santiago de Chile
Fono: +56 22 6865569 Lun-Vie 10:00 a 18:30 hrs editorial@edicionesarq.cl

Revista ARQ recibe el apoyo del Fondo de Publicaciones Periódicas de la Vicerrectoría de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile a través del Fondo de Publicaciones de Revistas Científicas | © 1980-2023 Ediciones ARQ | Todos los derechos reservados ︎ ︎



Ediciones ARQ
El Comendador 1936, Providencia, Santiago de Chile
Fono: +56 9 9995 5044 (número temporal) Lun-Vie 10:00 a 18:30 hrs editorial@edicionesarq.cl

Revista ARQ recibe el apoyo del Fondo de Publicaciones Periódicas de la Vicerrectoría de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile a través del Fondo de Publicaciones de Revistas Científicas | © 1980-2022 Ediciones ARQ | Todos los derechos reservados ︎