SCL | Espacios, Prácticas y Cultura Urbana
(noviembre 2009)


Fernando Pérez Oyarzun, Manuel Tironi Rodó (eds.)
Tapa blanda
17 x 21 cm | 224 pp.
Español
ISBN: 978-956-14-1083-1

Apartir de las visiones de 13 jóvenes autores formados en la sociología, la arquitectura, la antropología, la economía, los estudios culturales y la literatura, este volumen inaugura una conversación sobre la construcción de la ciudad, su cultura y la vida que en ella se despliega. Trasladando la mirada de los asuntos cuantitativos a los cualitativos y con marcado acento etnográfico, la selección de textos a cargo de Fernando Pérez Oyarzun y Manuel Tironi Rodó reúne aproximaciones no habituales sobre la condición urbana de Santiago y sus fisuras, que antes que manifestaciones de un inminente colapso parecen más bien la expresión de una realidad emergente, que estamos convocados a desentrañar. Fotografías de Alexis Díaz entrelazan los articulos y otorgan la visión de un paseante de la ciudad sobre la que se escribe: un retrato visual de Santiago a comienzos del s. XXI.


Contenidos:
  • “¿De qué hablamos cuando hablamos de Santiago?” / Manuel Tironi Rodó, Fernando Pérez Oyarzun
  • “Intimidad cultural en espacios de consumo” / Ignacio Farías
  • “La calle como espacio político” / Daniel Opazo
  • “Jóvenes malabaristas en el Parque Forestal” / Rosario Palacios
  • “Arreglando la casa propia” / Tomás Ariztía
  • “Cultura urbana y clases medias emergentes” / Christian Matus
  • “Condominios de Huechuraba” / Francisca Pérez
  • “Mapas cognitivos de Santiago del nuevo siglo” / Valeria de los Ríos
  • “Ciudad v/s naturaleza en el imaginario santiaguino” / Ricardo Greene
  • “¿Dónde estacionar?” / Tomás Errázuriz
  • “Prácticas de movilidad cotidiana urbana” / Paola Jirón
  • “Tecnologías múltiples, infraestructuras líquidas” / Manuel Tironi
  • “Ruido, espacio y comunidad” / Sebastián Ureta



Comprar (agotado)


Ediciones ARQ
El Comendador 1936, Providencia, Santiago de Chile
Horario: Lun-Jue 09:30 a 17:00, Vie 09:30 a 15:00 hrs
+56 22 3545630 | editorial@edicionesarq.cl

Revista ARQ recibe el apoyo del Fondo de Publicaciones Periódicas de la Vicerrectoría de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile a través del Fondo de Publicaciones de Revistas Científicas | website & logo: ©1980-2023 Ediciones ARQ ︎ ︎



Ediciones ARQ
El Comendador 1936, Providencia, Santiago de Chile
Lun-Jue 09:30 a 17:00 hrs, Vie 09:30 a 15:00 hrs
+56 22 3545630 | editorial@edicionesarq.cl

Revista ARQ recibe el apoyo del Fondo de Publicaciones Periódicas de la Vicerrectoría de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile a través del Fondo de Publicaciones de Revistas Científicas | © 1980-2022 Ediciones ARQ | Todos los derechos reservados ︎