Ediciones ARQ es una editorial sin fines de lucro perteneciente a la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile.



︎︎︎ Historia
︎︎︎ Qué hacemos

︎︎︎ Equipo Ediciones ARQ



Historia


Ediciones ARQ nace en 1980 a partir de la revista ARQ – que desde entonces se ha publicado regularmente – alcanzando su actual ritmo cuatrimestral en 1995. Nueve años después de la fundación de la revista se publicó el primer libro editado por ARQ, iniciando una producción que hoy alcanza más de 100 títulos publicados dedicados al diseño y teoría de la arquitectura, paisaje y ciudad. Entre 1980 y 2010, Montserrat Palmer dirigió Ediciones ARQ y la revista ARQ

Tanto la editorial como la revista tienen como principal objetivo fomentar la cultura y promover el avance del conocimiento de la arquitectura y la ciudad contemporánea en Chile y el mundo. En la actualidad, este objetivo se cumple no sólo a través de nuestras publicaciones bilingües, que permiten expandir internacionalmente el alcance de la editorial, sino también por medio de la exploración de nuevos formatos que nos han permitido bajar los costos de producción e impresión, y con ello los precios, sin que esto implique una menor calidad editorial. Así, ampliando nuestro alcance y reduciendo nuestros precios, Ediciones ARQ se encuentra actualmente en un proceso de expansión doble: apuntando a nuevas audiencias y haciendo crecer nuestro catálogo a un ritmo vertiginoso.

De esta forma, aspiramos a que nuestra producción editorial llegue no sólo a arquitectos sino también a estudiantes y ciudadanos interesados en saber más sobre el entorno que les rodea: la arquitectura y las ciudades.




Qué hacemos


Nuestra labor editorial se canaliza en dos líneas de producción: la publicación de revista ARQ — de ritmo cuatrimestral — y la edición de un conjunto variado de publicaciones que a la fecha conforma un catálogo de más de 100 títulos publicados.

Como una editorial surgida del mundo académico, Ediciones ARQ se enfoca en manifestaciones arquitectónicas que representan un avance en el conocimiento. Dado que dicho avance no ocurre únicamente al interior de la academia, nuestra editorial también se involucra en lo que ocurre en otras esferas, publicándolo con el mismo nivel de calidad y rigor intelectual que le caracteriza.

Nuestro objetivo principal es fomentar la cultura arquitectónica y urbana, tanto dentro como fuera del ámbito académico. A partir de eso también nos interesa apoyar la difusión de la producción arquitectónica que mueve las fronteras del conocimiento, promover un diálogo de alto nivel y rigor académico sobre las formas de producción contemporáneas de la arquitectura, y transformarnos en un espacio de alcance global donde plantear puntos de vista sobre la arquitectura, la cultura y la ciudad.




Equipo Ediciones ARQ


Editora General 
Stephannie Fell C. — editor@edicionesarq.cl

Editora gráfica
Carolina Valenzuela M. — produccion@edicionesarq.cl

Asistente de diseño y producción gráfica
Rocío Camacho C.

Productor editorial
Francisco Cardemil P. — productor@edicionesarq.cl

Asistente de producción
Gabriela Cancino M. — revista@edicionesarq.cl

Subdirectora Comercial
Lorena Lobos D. — comercial@edicionesarq.cl

Asistente comercial
Cecilia Hernández R. — export@edicionesarq.cl

Asistente de ventas
Verónica Mora F. — ventas@edicionesarq.cl

Redes sociales, web y difusión
Felipe Pizarro P. — editorial@edicionesarq.cl





Ediciones ARQ
El Comendador 1936, Providencia, Santiago de Chile
Fono: +56 22 6865569 Lun-Vie 10:00 a 18:30 hrs editorial@edicionesarq.cl

Revista ARQ recibe el apoyo del Fondo de Publicaciones Periódicas de la Vicerrectoría de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile a través del Fondo de Publicaciones de Revistas Científicas | © 1980-2023 Ediciones ARQ | Todos los derechos reservados ︎ ︎



Ediciones ARQ
El Comendador 1936, Providencia, Santiago de Chile
Fono: +56 9 9995 5044 (número temporal) Lun-Vie 10:00 a 18:30 hrs editorial@edicionesarq.cl

Revista ARQ recibe el apoyo del Fondo de Publicaciones Periódicas de la Vicerrectoría de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile a través del Fondo de Publicaciones de Revistas Científicas | © 1980-2022 Ediciones ARQ | Todos los derechos reservados ︎