ARQ Docs Mario Carpo
(noviembre 2020)


Mario Carpo; Francisco Díaz, Stephannie Fell (eds.)  Tapa blanda; encuadernación a la vista con sobrecubierta
12 x 17 cm | 128 pp.
Español / Inglés
ISBN: 978-956-9571-84-8

Los cambios de paradigma ofrecen un espacio para rastrear y comprender nuestra posición actual, para vislumbrar algo del “futuro”. Mario Carpo, quien ya es una referencia ineludible en la historia de las tecnologías culturales y de la era digital, nos ofrece una mirada reflexiva y crítica que actualiza problemas del pasado para comprender mejor el origen de las ideas y prerrogativas del presente. En los dos ensayos reunidos en este libro, la preocupación por captar el impacto de los cambios tecnológicos y de los giros en los argumentos filosófico-históricos dominantes entreteje una relación con las expresiones arquitectónicas contemporáneas. “The Rise”, un capítulo reproducido del libro The Alphabet and the Algorithm (2011), retoma la figura de Leon Battista Alberti para mostrarnos las primeras formas de digitalización registrada y describir cómo la obsesión por la “reproducibilidad idéntica” fue uno de los principales motores para digitalizar información mediante códigos alfanuméricos. Por su parte, el ensayo “The Postmodern Cult of Monuments” aborda cómo el pensamiento arquitectónico posmoderno dio lugar a dos formas de entender la arquitectura conmemorativa: el monumento conmemorativo, que no se propone como inspiración histórica, y el romántico, cuyo renacimiento sugiere —de forma premonitoria— la peligrosa reaparición de las ideologías dominantes de comienzos del siglo XX.

Lado A: “El ascenso”
Lado B: “El culto posmoderno a los monumentos”

Mario Carpo es historiador de la arquitectura y tecnologías. Dr. Arch Universidad de Florencia; PhD European University Institute. Ha sido docente en la Université de Genève, School of Architecture of Saint- Etienne, School of Architecture of Paris-La Villette; Georgia Institute of Technology; Vincent Scully Visiting Professor of Architectural History, en la escuela de arquitectura de la Universidad de Yale (2010-2014); Reyner Banham Professor of Architectural History and Theory en The Bartlett, ucl (2014-) y director del Centro de Estudios del Canadian Centre for Architecture (CCA), Montréal (2002- 2005). Su investigación se centra en teoría de la arquitectura, historia y tecnologías culturales, con énfasis en la tradición clásica y teoría del diseño digital. Entre sus publicaciones se destacan Architecture in the Age of Printing (MIT Press, 2001), The Alphabet and the Algorithm (MIT Press, 2011), The Second Digital Turn (MIT Press, 2017) y numerosos artículos publicados en Log, Grey Room, E-flux journal, Perspecta, Domus, Artforum, Abitare, Arquitectura Viva, AD, Perspecta, Harvard Design Magazine, entre otras.


Comprar
Leer en ARQ+


Ediciones ARQ
El Comendador 1936, Providencia, Santiago de Chile
Horario: Lun-Jue 09:30 a 17:00, Vie 09:30 a 15:00 hrs
+56 22 3545630 | editorial@edicionesarq.cl

Revista ARQ recibe el apoyo del Fondo de Publicaciones Periódicas de la Vicerrectoría de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile a través del Fondo de Publicaciones de Revistas Científicas | website & logo: ©1980-2023 Ediciones ARQ ︎ ︎



Ediciones ARQ
El Comendador 1936, Providencia, Santiago de Chile
Lun-Jue 09:30 a 17:00 hrs, Vie 09:30 a 15:00 hrs
+56 22 3545630 | editorial@edicionesarq.cl

Revista ARQ recibe el apoyo del Fondo de Publicaciones Periódicas de la Vicerrectoría de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile a través del Fondo de Publicaciones de Revistas Científicas | © 1980-2022 Ediciones ARQ | Todos los derechos reservados ︎