ARQ Docs Ana María León
(septiembre 2021)


Ana María León; Francisco Díaz (ed.)  Tapa blanda; encuadernación a la vista con sobrecubierta
12 x 17 cm | 128 pp.
Español / Inglés
ISBN: 978-956-9571-91-6

¿Hasta qué punto es posible interrogar a un edificio?, ¿cuánto podría revelarnos? En los dos ensayos reunidos en este libro, Ana María León —doctora en Historia, Teoría y Crítica de la Arquitectura por el MIT— se detiene en la construcción y transformaciones de dos edificios para iluminar los conflictos políticos en torno a la modernidad y el colonialismo en Argentina. “Una ruina al revés” aborda la intersección entre el largo periodo de inestabilidad política —inaugurado con el exilio de Perón—, la postura política y el misticismo de Borges, y la construcción de la Biblioteca Nacional en Buenos Aires. En “Huesos de la Nación”, se revisitan y contienen la deshumanización y el genocidio del pueblo tehuelche a través del Museo de La Plata, donde, hasta el día de hoy, permanecen restos indígenas que alguna vez formaron parte de su exhibición permanente sin ser identificados ni restituidos a sus descendientes.

Lado A: “Una ruina al revés: Biblioteca Nacional de la República Argentina 1961–1992”
Lado B: “Huesos de la Nación”

Ana María León es arquitecta, profesora e historiadora. Su trabajo examina cómo arquitecturas de conflicto han dado forma a la modernidad y colonialidad del continente Americano. León es profesora asistente en la Universidad de Michigan, donde da clases de historia y teoría de la arquitectura con énfasis en conexiones transnacionales a través del continente Americano. Tiene un PhD en Historia, Teoría y Crítica de la Arquitectura del MIT, un M.Des.S. con distinción en Harvard GSD, un M.Arch. de Georgia Tech, y un diploma de arquitecto de la UCSG. León es parte de los directorios del GAHTC y el SAH, y cofundadora de colectivos de investigación y práctica inculyendo Nuestro Norte es el Sur y el Settler Colonial City Project. En 2021 publicó Modernity for the Masses: Antonio Bonet´s Dreams for Buenos Aires (University of Texas Press, 2021).


Comprar
Comprar (internacional)
Leer en ARQ+


Ediciones ARQ
El Comendador 1936, Providencia, Santiago de Chile
Horario: Lun-Jue 09:30 a 17:00, Vie 09:30 a 15:00 hrs
+56 22 3545630 | editorial@edicionesarq.cl

Revista ARQ recibe el apoyo del Fondo de Publicaciones Periódicas de la Vicerrectoría de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile a través del Fondo de Publicaciones de Revistas Científicas | website & logo: ©1980-2023 Ediciones ARQ ︎ ︎



Ediciones ARQ
El Comendador 1936, Providencia, Santiago de Chile
Lun-Jue 09:30 a 17:00 hrs, Vie 09:30 a 15:00 hrs
+56 22 3545630 | editorial@edicionesarq.cl

Revista ARQ recibe el apoyo del Fondo de Publicaciones Periódicas de la Vicerrectoría de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile a través del Fondo de Publicaciones de Revistas Científicas | © 1980-2022 Ediciones ARQ | Todos los derechos reservados ︎