Nuestra labor editorial se canaliza en dos líneas de producción: la publicación de ARQ —revista de ritmo cuatrimestral— y la edición de un conjunto variado de libros que a la fecha conforma un catálogo de más de 200 títulos sobre arquitectura, ciudad y paisaje.

Noticias — 

Próximamente —


Lanzamiento: martes 9 diciembre 18:30h, Auditorio FADEU Campus Lo Contador UC

Jorge Elton Álamos. La cristalización de la naturaleza 

Cristóbal Molina Baeza

Este libro propone una revisión integral de la obra del arquitecto chileno Jorge Elton Álamos (1914-2004). Pionero en la prefabricación en el país, su práctica se caracterizó por una búsqueda constante de síntesis entre naturaleza, cultura, técnica y construcción, expresada en un vasto conjunto de obras realizadas a lo largo de cinco décadas. A partir de un trabajo de investigación que rescata documentación inédita y de archivo, esta publicación —que reúne más de 50 obras— reconstruye su trayectoria como arquitecto, constructor, docente y director de Obras Municipales.

Novedades —

 

Francisco Vergara. Obras, talleres y propuestas
(agosto 2025)


Francisco Vergara; Carmen Freed (ed.)
Tapa blanda; 22.5 x 21.5 cm | 218 pp.
Español
ISBN: 978-956-6204-30-5

Francisco Vergara. Obras, talleres y propuestas recorre la trayectoria profesional, docente y de investigación del arquitecto Francisco Vergara, destacando su compromiso con una arquitectura centrada en lo colectivo y con la vivienda como espacio vital. A través de una selección de proyectos, obras y escritos, esta monografía documenta su aporte a la disciplina, tanto en el ámbito académico como en la construcción de la ciudad.

Con más de 25 obras —principalmente de vivienda colectiva en densidad— organizadas cronológicamente y agrupadas por materialidad, el libro presenta dibujos axonométricos, planos y fotografías que revelan las lógicas constructivas de cada material, reflejando además las preocupaciones sociales y culturales de la disciplina y su contexto.

Haciendo énfasis en la vivienda colectiva, el libro presenta el enfoque innovador del arquitecto, quien abogó por una arquitectura de alto nivel sin perder de vista los desafíos de la vivienda social ni los problemas urbanos de los sectores históricamente marginados. Desde el diseño de conjuntos habitacionales con amplios espacios colectivos a las investigaciones y propuestas para evitar la expansión urbana descontrolada y segregada mediante radicación de allegados, contenidas en el libro El lote 9×18, el trabajo de Francisco Vergara articula diseño, investigación y acción. Este libro no sólo celebra su carrera, sino que ofrece una perspectiva inédita de su enfoque arquitectónico y pedagógico, así como su legado en la construcción de una ciudad más justa.

Prólogo de: Sebastián Gray

Casas estucadas
- Casas Las Ñipas y El Coihue
- Casa Emilio Ruiz
- Casa Luis Scherz
- Condominio Padre Hurtado
- Casas Enrique Foster

Albañilería a la vista
- IV Centenario 1
- IV Centenario 2
- IV Centenario 3
- Santa Ana
- Casas entre medianeros
- ANECAP

Casas en madera
- Casa en Colico
- Los Narcisos
- Las Tranqueras
- Casa Álamos Concha
- Casa Pía Irarrázaval
- Casa José Bravo
- Casa Tito Calvo

Vivienda colectiva
- Conjunto Centro Verde
- Conjunto Blest Gana
- Edificio Las Lilas
- Lofts Plaza Brasil
- Lofts Máximo Jeria
- Lofts Yungay
- Conjunto Los Sauces

Otros programas
- Iglesia San Columbano

Investigaciones y proyectos
- El lote 9 × 18: en la encrucijada habitacional de hoy
- Una terraza para Santiago

Talleres


Comprar
Leer en ARQ+ [abril 2026]
 


Ediciones ARQ
El Comendador 1936, Providencia, Santiago de Chile
Horario: Lun-Jue 09:30 a 17:00, Vie 09:30 a 15:00 hrs
+56 22 3545630 | editorial@edicionesarq.cl

Revista ARQ recibe el apoyo del Fondo de Publicaciones Periódicas de la Vicerrectoría de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile a través del Fondo de Publicaciones de Revistas Científicas | website & logo: ©1980-2023 Ediciones ARQ ︎ ︎



Ediciones ARQ
El Comendador 1936, Providencia, Santiago de Chile
Lun-Jue 09:30 a 17:00 hrs, Vie 09:30 a 15:00 hrs
+56 22 3545630 | editorial@edicionesarq.cl

Revista ARQ recibe el apoyo del Fondo de Publicaciones Periódicas de la Vicerrectoría de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile a través del Fondo de Publicaciones de Revistas Científicas | © 1980-2022 Ediciones ARQ | Todos los derechos reservados ︎